lunes, 21 de agosto de 2017

MÉTODOS OPERATIVOS (SEMANA 4)

TEMA : MÉTODOS OPERATIVOS (SEMANA 4)


CAPACIDAD
DESTREZAS
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
APLICAR
INDICADOR
Selecciona el método de solución adecuado resolver problemas de planteo de  ecuaciones y aplica la las reglas prácticas

I. ACTIVACIÓN
Observa el siguiente vídeo que te ayudará a reforzar el tema.


II. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
Resuelve con ayuda de tú profesor la ficha n° 03

1.     Paty dice: "si a la cantidad de dinero que tengo le agregó 20 soles, a ese resultado lo multiplico por 6, luego le quito 24 soles, posteriormente le saco la raíz cuadrada y por último lo divido entre 3, obtengo 8 soles". Indica la cantidad inicial que tenía Paty.      a)   S/.90                b)   80                     c)   70      d)   60                       e)   50


2.     Federico participó en tres apuestas, en la primera duplicó su dinero y gastó S/.30. En la segunda triplicó lo que le quedaba y gastó S/.54. En la tercera cuadruplicó la suma restante y gastó S/.72, al final, le quedaron S/. 48. ¿Cuánto tenía al comienzo?      a)   S/.28                b)   30                     c)   31      d)   51                       e)   29


3.     Cada día, de un tanque de agua, se consume la mitad del contenido más 20 litros. Si después de tres días consecutivos quedan 10 litros en el tanque, ¿cuántos litros de agua se consumieron?      a)   350 litros          b)   360                   c)   370      d)   200              e)   400


4.     Manuel escribe cada día la tercera parte de las hojas en blanco de un cuaderno más 6 hojas. Si después de dos días, le quedan 2 hojas en blanco, ¿cuántas hojas escribió Manuel?      a)   27                     b)   24                     c)   29      d)   25                     e)   23


5.        Tres personas Alberto, Benito y César se pusieron a jugar con la condición de que el perdedor de cada partida, debería duplicar el dinero de los otros dos. Se sabe que perdieron en el orden de presentación del problema, uno cada vez, quedándose cada uno con $ 32 al final. ¿Cuánto tenía Benito al inicio?      a)   $ 54                  b)   27                     c)   22      d)   28                   e)   50


6.     Angie tiene S/.3100 en billetes de S/.50 y S/.10 ¿cuál será la cantidad de billetes de mayor denominación si hay un total de 40 billetes?
      a) 18                       b) 28                       c) 12      d) 14                       e) 22


7.     En una granja, se crían gallinas y conejos. Si se cuentan en total 24 cabezas y 68 patas, ¿cuántas gallinas hay?
        a) 8                   b) 9                         c) 7       d) 12                 e) 14 8.     Se compraron 9 kg de arroz de dos calidades, el superior de S/. 3 el kg y el extra de S/. 2 el kg. Si en total se pagó S/. 24, ¿cuántos kilogramos de arroz extra se compraron?
      a) 6 kg                    b) 3                         c) 4      d) 5                      e) 2


9.     Una persona concurre al hipódromo y apuesta en las carreras de caballos. En cada carrera que acierta, gana S/. 250 y si no acierta, pierde S/. 150. Después de 30 carreras su capital ha aumentado en S/. 3100, ¿cuántas carreras acertó?
      a) 17                       b) 7                         c) 11      d) 12                       e) 19 10.  Un profesor cobra 15 soles por cada clase dictada y se le descuenta 5 soles por cada clase que falta. Si al término del mes, debió dictar 40 clases y nada le queda por cobrar, ¿a cuántas clases faltó?
      a) 10                       b) 15                       c) 25      d) 30                       e) 40 
 NIVEL II11.  Silvia va al mercado con S/. 30 y compra solo frutas, entre manzanas y naranjas. Si cada manzana cuesta S/. 0,60 y cada naranja S/. 0,40, ¿cuántas manzanas compró, si en total compró 54 frutas y gastó todo el dinero que llevó?
      a) 12                       b) 30                       c) 24      d) 42                       e) 36 12.  Si una tijera cuesta lo mismo que cinco lapiceros y tres lapiceros igual que seis borradores, por 90 borradores, ¿cuántas tijeras darán?
      a) 8                         b) 9                         c) 7      d) 12                               e) 10 13.  Una compañía está formada por ocho departamentos; cada departamento tiene tres sucursales, en cada dos sucursales hay cinco oficinas y en cada oficina trabajan doce empleados. ¿Cuántos empleados trabajan en diez compañías?
      a) 6000                   b) 7200                   c) 7600      d) 8200                   e) 8000 14.  En una feria, venden ocho plátanos al mismo precio que seis duraznos, cuatro duraznos lo mismo que diez nísperos, una docena de nísperos al mismo precio que dos piñas. Si diez piñas cuestan S/. 320, ¿cuánto pagaré por dos plátanos, tres duraznos y una piña?
      a) S/. 90                  b) 91                       c) 92      d) 93                       e) 94 15.  Hallar el precio de 100 varas de paño, teniendo en cuenta que seis varas equivalen a 5 m, que 18 m cuestan 54 francos y que cada franco vale S/. 0,20.
      a) S/. 40                  b) 50                      c) 60      d) 70                        e) 80 16.  Si cuatro camotes pesan tanto como siete cebollas; cinco cebollas tanto como 12 tomates; dos tomates tanto como siete caiguas y 18 caiguas pesan tanto como tres papas. Si se sabe además que tres camotes pesan 1 kg, ¿cuántas papas pesarán igual que 20 kg de camote?
      a) 96                       b) 125                     c) 86      d) 150                     e) 147 17.  Hace algunos años, por cinco melocotones daban ocho melones, por nueve melones daban cuatro manzanas; por tres naranjas daban dos manzanas y por seis plátanos daban 10 naranjas, ¿cuántos plátanos darán por 50 melocotones?
      a) 24                       b) 18                       c) 16      d) 28                       e) 32 18.  ¿Qué suma necesitará un Gobierno para pagar a cuatro generales, si el sueldo de seis coroneles equivale al de diez comandantes, el de cinco comandantes al de doce tenientes, el de dos generales al de cuatro coroneles, el de seis tenientes al de nueve sargentos y si cuatro sargentos ganan S/. 2400 al mes?
      a) S/. 14 000           b) 24 400                c) 32 600      d) 48 000             e) 28 800  19.  Sandalio gasta su dinero del modo siguiente: los 3/4 de su dinero en chocolates y la mitad del dinero restante más 4 soles en gaseosa. ¿Cuánto tenía inicialmente, si al final se quedó con 2 soles?      a)   S/. 40                b)   48                     c)   36      d)   42                     e)   5620.  Luciano recibe de su tío una propina que es tanto como lo que tiene, luego su papá le da 30 soles y por último su madrina le da tanto como el doble de lo que tiene en ese momento. Si al final Luciano tiene 240 soles, ¿cuánto tenía inicialmente?      a)   S/. 20                b)   25                     c)   30      d)   18                        e)   15EXTENSIÓN Resuelve los 5 ejercicios en tu cuaderno, los cuales serán presentados en la siguiente sesión de clase
 21.  José hace las siguientes operaciones Con un número, primero se multiplica por 5, al producto se le suma 60, a dicha suma se le divide entre 10, al cociente se le extrae la raíz cuadrada para finalmente restarle 4. Si luego de realizar las operaciones indicadas se obtiene 2, ¿cuál es el número?      a)   6                       b)   60                     c)   80      d)   300                           e)   150


22.  Micaela acude al casino, en la primera partida logra duplicar su dinero, en la segunda partida pierde S/.40, en la tercera partida cuadruplica el dinero que tiene y luego gasta S/.50. ¿Cuánto tenía inicialmente, si al final le quedó S/.30?      a)   S/. 20                b)   10                     c)   30      d)   40                        e)   80 23.  De un recipiente lleno de agua, se extrae 2 litros, luego se derrama la mitad del líquido, enseguida se le adiciona 4 litros, finalmente se consume la mitad del agua, quedando 8 litros en el recipiente. Calcular la capacidad del recipiente.      a)   18 litros             b)   26                     c)   24      d)   30                     e)   16 24.  En el mercado, cuatro naranjas cuestan lo mismo que 15 plátanos, 10 plátanos lo mismo que tres manzanas, 12 manzanas lo mismo que una piña. ¿Cuántas naranjas cuestan lo mismo que tres piñas?
      a) 30                       b) 31                       c) 32      d) 33                       e) 34 25.  Alejandra escribe cada día en su cuaderno la tercera parte de las hojas en blanco, más 2 hojas. Si después de tres días le quedan 10 hojas en blanco, ¿cuántas hojas escribió?      a)   48                     b)   30                     c)   38       d)   24                           e)   40


III. EXTENSIÓN
Responde al siguiente formulario


1 comentario: