lunes, 21 de agosto de 2017

PLANTEO DE ECUACIONES (SEMANA 3)

PLANTEO DE ECUACIONES (SEMANA 3)



CAPACIDAD
DESTREZAS
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
APLICAR
INDICADOR
Selecciona el método de solución adecuado resolver problemas de planteo de  ecuaciones y aplica la las reglas prácticas








I. ACTIVACIÓN
Observa el siguiente vídeo que te ayudará a reforzar el tema tratado




II. CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
Con ayuda del profesor resuelve la ficha de aplicación N°02



01.    María tenía S/. 85 y gastó el cuádruple de lo que no gastó. ¿Cuánto gastó?
A) S/.34                           B) 92                     C) 96
D) 68                               E) 86

02. José tenía 90 pelotitas y regaló ocho veces tantas pelotitas como las que no regaló. Calcular la quinta parte de las pelotitas que quedan.
A) 10                              B) 2                        C) 16
D) 15                              E) 5     

03. Juan tiene dos veces más de lo que tiene José. Si Juan le diera S/. 15 a José, entonces, tendrían la misma cantidad. ¿Cuánto tienen entre los dos?
A) S/.60                           B) 70                      C) 80
D) 90                               E) 100     

04. Se tienen tres objetos; los dos primeros pesan juntos 50 g; el segundo y el tercero pesan juntos 70 g y el primero con el tercero pesan juntos 60 g. ¿Cuánto pesa el tercero?
A) 20 G                           B) 30                     C) 40
D) 25                               E) 28

05. Los nietos de don Víctor desean regalarle un televisor. Si cada uno aporta 20 nuevos soles, les sobrarían 96 nuevos soles y si cada uno aporta 18 nuevos soles, les sobrarían 4 nuevos soles. ¿Cuántos nietos tiene don Federico?
A) 44                               B) 45                      C) 46
D) 47                               E) 48

06. Al preguntar a un alumno por su nota del examen responde: "Si cuadruplico mi nota y resto 40, tendría lo que me hace falta para obtener 20". ¿Qué nota tiene?
A) 15                               B) 16                      C) 12
D) 19                               E) 17

07. El numerador de una fracción excede en dos al denominador. Si se suma 11 a ambos términos se obtiene 9/8. Calcular la suma de los términos de la fracción.
A) 13                               B) 16                      C) 21
D) 12                               E) 20

08. Raúl no sabe si comprar 56 tajadores o, por el mismo precio, ocho lápices y ocho lapiceros. Si decidió comprar el mismo número de artículos de cada tipo, ¿cuántos compró en total?
A) 24                               B) 18                      C) 27
D) 21                               E) 30

09.    Juan le dice a Fidel: “Préstame 30 nuevos soles para tener ambos la misma cantidad”. Fidel le responde: “Mejor págame los 10 nuevos soles que me debes y así tendré nueve veces lo que te queda”. ¿Cuánto tienen entre ambos?
A) S/.80                       B) 100                    C) 120
D) 140                         E) 60

10. Elena paga por dos pollo y cinco pavos un total de S/. 495. Si cada pavo cuesta S/. 15 más que un pollo, ¿cuántos nuevos soles pagará Elena por un pollo y un pavo juntos?
A) S/. 145                   B) 135                   C) 146
D) 164                         E) 153 

NIVEL II

11. Cuatro hermanos se reparten 64 soles; pero si al primero se le da 3 soles más, al segundo se le quita 3 soles, al tercero se le triplica, y al cuarto se le divide entre 3, los cuatro habría recibido la misma cantidad. ¿Cuánto recibió el tercero?
A) 12                               B) 4                       C) 15
D) 36                               E) 8

12.    El exceso de 6 veces un número sobre 50 equivale al exceso de 50 sobre 4 veces el número. Calcular el doble de la raíz cuadrada de la suma dicho número con 6.
A) 10                               B) 8                        C) 9
D) 7                                 E) 5

13. Dos personas acuerdan repartirse una suma de dinero en la relación de 7 es a 3; pero luego deciden hacerlo en partes iguales, por lo que uno de ellos devuelve a los otros 360 soles. ¿Cuál fue la suma repartida?
A) 1200                           B) 1500                 C) 1650
D) 1800                          E) 2000

14. Caperucita Roja va por el bosque llevando una cesta con manzanas para su abuelita. Si en el camino la detiene el lobo y le pregunta: ¿cuántas manzanas llevas en tu cesta? Caperucita responde: "Llevo tantas decenas como el número de docenas más uno".
¿Cuántas manzanas llevaba Caperucita en su cesta?
A) 30                               B) 6                        C) 20
D) 60                               E) 180

15.    Tú tienes el triple de la mitad de lo que yo tengo, más 10 soles; pero si yo tuviera el doble de lo que tengo, tendría 5 soles más de lo que tienes. ¿Cuántos soles tenemos entre los dos?
A) 85                               B) 50                      C) 75
D) 65                               E) 60

16.    Gasté los 3/5 de lo que no gasté y aun me quedan
S/.20 más de lo que gasté. ¿Cuánto tenía?
A) S/. 100                       B) S/. 120              C) S/. 90
D) S/. 110                       E) S/. 80

17.    Me falta para tener 26 soles el doble de lo que me falta para tener 20 soles. ¿Cuánto tengo?
A) 16 soles                     B) 14                      C) 15
D) 18                               E) 12

18.    Si yo perdiera 5 soles y tú 7 soles nuestras cantidades serían iguales. ¿Cuánto tengo, si entre los 2 tenemos
30 soles?
A) 20                               B) 15                      C) 9
D) 16                               E) 14
  
19.    Un hombre compró un reloj y una cadena a igual precio. Pasado algún tiempo, volvió a comprar otro reloj y otra cadena, esta 90 soles más barata que la primera y aquél 60 soles más caro que el primero; resultando el precio del reloj el doble que el de la cadena. ¿Cuánto costó la segunda cadena?
A) 240 soles                 B) 300                   C) 180
D) 150                             E) 200

20. En una huerta se observa que el número de patos excede en 8 al número de pavos, además si incluimos
12 pavos más y quitamos 10 patos, entonces el número de pavos sería el triple del número de patos.
¿Cuál es el número de patos?
A) 10                               B) 8                        C) 12
D) 9                                 E) 17

EXTENSIÓN

 Tarea
Resuelve los 5 ejercicios en tu cuaderno, los cuales serán   presentados en la siguiente sesión de clase

1.     El cuádruplo de un número aumentado en 16 es igual a 96. Hallar dicho número.
A) 40                            B) 10                      C) 20
D) 60                            E) 15

2.     Un niño tenía S/. 85 soles. Si gastó el cuádruplo de lo que no gastó, ¿cuánto gastó?
A) S/. 34                      B) 92                      C) 96
D) 68                            E) 74

3.     Betty tiene el triple de Ana y Carmen S/. 6 más que Betty. Si entre las tres tienen S/. 62, ¿cuánto tiene Carmen?
A) S/. 30                      B) 8                        C) 24
D) 36                            E) 32

4.     Una madre tiene 40 años y su hijo 10. ¿Cuántos años deben transcurrir para que la edad de la madre sea el triple del hijo?
A) 5                                  B) 10                      C) 20
D) 12                               E) 15

5.     Un reloj cuesta 30 soles más que una pulsera. Si el precio del reloj se duplicara y el precio de la pulsera se cuadruplicara, entonces el precio del reloj sería el doble del precio de la pulsera. ¿Cuánto cuesta comprar dos relojes y tres pulseras?
A) S/. 90          B) 130    C) 105
D) 110             E) 150

III. EXTENSIÓN
Responde el siguiente formulario

1 comentario:

  1. Casino Bonus Codes - December 2021
    No deposit bonus casino https://septcasino.com/review/merit-casino/ promotions. We https://access777.com/ recommend communitykhabar 2021 casino bonus codes and poormansguidetocasinogambling.com promos kadangpintar for new players. We also list new casino bonuses for December 2021.

    ResponderEliminar