FICHA N°01 : SUCESIONES CON PATRONES RECURRENTES
CAPACIDAD
|
DESTREZAS
|
INVESTIGACIÓN DE PATRONES
|
APLICAR
|
INDICADOR
|
|
Aplica las operaciones aritméticas
adecuadas para encontrar el término general y el termino enésimo de de una
sucesión Polinomial.
|
ACTIVACIÓN
Observa el siguiente vídeo y reconoce la secuencia de Fibonacci
CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
1. Percibe la información que se facilita en los siguientes ejercicios del vídeo de manera clara.
2.Identifica el patrón recurrente en una sucesión numérica o literal, a partir de los ejercicios propuestos
CONSOLIDACIÓN
3.Utiliza el patrón recurrente para resolver los ejercicios propuestos a continuación
Instrucciones:
- Resuelve los ejercicios en el cuaderno de hojas cuadriculadas teniendo en cuenta el procedimiento realizado de manera lógica, coherente y completa; así como la respuesta exacta.
- Pega la ficha en el cuaderno de manera ordenada, dejando los espacios necesarios para las resoluciones.
- Los ejercicios que no se resuelvan en clase , quedan como tarea para ser presentada en la siguiente sesión.
1.Indicar el número que sigue:
5; 8; 12; 17; 23; ...
a) 30 b) 31 c) 28
d) 32 e) 29
2. Indicar
el número que sigue:
7; 11; 17; 25; 35; ...
a) 52 b) 37 c) 39
d) 47 e) 51
3. Indicar
el número que sigue:
10; 25; 38; 49; ...
a) 52 b) 37 c) 58
d) 47 e) 51
4. Indicar
el número que sigue:
32; 16; 8; 4; ...
a) 2 b) 3 c) 9
d) 4 e) 1
5. Indicar
el número que sigue:
3; 6; 9; 18; 21; 42; ...
a) 50 b) 37 c) 45
d) 47 e) 61
7. Indicar
el número que sigue:
64; 49; 36; 25; ...
a) 16 b) 14 c) 12
d) 9 e) 10
8 ¿Qué
número continúa: 8; 4; 12; 6; 18; ...?
a) 36 b) 9 c) 18
d) 16 e) 8
9. ¿Qué
letra sigue: B; E; J; P; ...?
a) Z b) X c) Y
d) W e) V
10. ¿Qué letra
continúa: A; D; H; K; Ñ; ...?
a) R b) P c) O
d) Q e) S
11. ¿Qué
letra continúa: C; G; K; Ñ; R; V; ...?
a) B b) A c) C
d) X e) Z
12. Hallar el
número que sigue:
1; 1; 2; 3; 5; 8; 13; ...
a) 20 b) 21 c) 22
d) 23 e) 24
13. Hallar el
número que sigue:
1; 3; 16; 125; ...
a) 1024 b) 2160 c) 720
d) 1296 e) 3160
14. Indicar
que número sigue:
-30; 2; 19; 19; 0; ...
a) 17 b) -41 c) 19
d) -39 e) -40
15.
Indicar que número sigue:
0; 0; 1; 3; 8; 28; ...
a) 25 b) 58 c) 53
d) 56 e) 60
16. Indicar
que letra sigue:
U; Q; R; Ñ; O; L; ...
a) M b) Ñ c) N
d) K e) H
17. Calcular el valor de x + y en la siguiente
sucesión: 5; 7; 11; 12; 23; 17; x; y; ...
a) 65 b) 68 c) 70
d) 72 e) 69
18.
Calcular la letra que continua en la siguiente secuencia:
A; A;
B; C; E; H; ...
a) K b) M c) O
d) P e) X
19. Calcular la suma de cifras del término que
continua en la siguiente sucesión:
1; 3;
13; 183; ...
a) 18 b) 13 c) 11
d) 22 e) 28
20. ¿Qué número sigue:
4; 2;
2; 4; ....
a) 1 b) 4 c) 16
d) 2 e) 0
21. ¿Qué número continúa:
17; 19;
15; 14; 17; 23; –1; –22; ....
a) -78 b) 105 c) -83
d) 83 e) -95
22. ¿Qué número sigue:
2; 3;
9; 87; ...
a) 8754 b) 8745 c) 7653
d) 8775 e) 72
23.
Hallar el décimo término de la siguiente sucesión: 1; 2; 9; 64; 625; ...
a) 910 b) 109 c) 1004
d) 94 e) 106
24.De la siguiente sucesión:
22;
34;56;710 ; 11x; yz
Se deduce que (x + y – z) es:
a) 9 b) 8 c) 7
d) 6 e) 5
25.¿Cuál es el término que continúa?
1; 2;
12; 36; 80; 151; x.
a) 254 b) 250 c) 257
d) 259 e) 253
26. Calcular (x + y) en:
3;
4; 5; 7; 10; 15; 23; 36; x; y.
a) 76 b) 148 c) 115
d) 112 e) 172
27.¿Cuál
es el término que continúa?
114;
57; 54; 27; 24; 12; ...
a) 7 b) 8 c) 9
d) 12 e) 20
28.
Hallar el término que continúa en la siguiente sucesión:
A, D, H, M, ...
a) P b) Q c) R
d) S e) T
30. En un examen las
respuestas a las 5 primeras preguntas son: A, B, C, D, E; para las 10
siguientes son: A, A, B, B, C, C, D, D, E, E; las 15 siguientes son: A, A, A,
B, B, B, C, C, C, ..., etc. La respuesta de la pregunta 90 es:
a) A b) B c) C
d) D e) E
EVALUACIÓN
A continuación, te reto a resolver los ejercicios propuestos en el formulario. Este desafio te prepara para el Simulacro virtual que se efectuará a fin de mes.
METACOGNICIÓN
Responda las siguientes preguntas en la sección de comentarios de esta entrada.
1. ¿Cómo aprendí mejor este tema?
2.¿Qué retos tuve que superar para encontrar el patrón recurrente en una sucesión?
Paulo Vargas Rios:
ResponderEliminar1. Yo aprendí mejor este tema, observando al profesor en las clases y resolviendo por mi cuenta algunos ejercicios, aplicando la secuencia Fibonacci.
2. Tuve que aprender a analizar cuidadosamente los ejercicios de sucesión para encontrar el patrón idóneo y de esta manera encontrar la respuesta correcta.
Muy bien Paulo excelente trabajo
EliminarFABRIZIO LIZARRAGA:
ResponderEliminar1. Yo aprendi este tema debido a las grandes enseñanzas y a la constante atencion que le presto a las clases del profesor Jose Navarro
2. Tuve que maximizar mi conocimiento de sucesiones ya que antes solo sabia la clasika sucesion +1 +1 +1+ 1 o +1 +2 +3 +4.... Sin embargo ahora se que se pueden hacer diversas sucesiones como la sucesion de Fibonacci y otras compuestas.
Fabrizio muy bien , sigue motivado para las futuras clases
Eliminar- Pude entender el tema de sucesión tras la explicación previa del profesor, en el cual constituyo de un vídeo y la explicación correspondiente al tema, luego los ejercicios fueron para un mayor manejo de entendimiento, donde pude realizar con mayor facilidad.
ResponderEliminar- Por un primer lado tuve que aprender como realizar una sucesión para encontrar el patrón, que a medida se iba facilitando debido a un buen entendimiento en la clase, explicado por el profesor.
Excelente Juan , sigue así
EliminarEstimados y queridos estudiantes , por favor tengan cuidado con la tarea , ya que en las preguntas 23 y 24 hay ciertas aclaraciones .
ResponderEliminar1.- Mediante las explicaciones que realizaba el profesor. Además, que el profesor trata de mantener la clase activa y que ningún alumno se distraiga.
ResponderEliminar2.- Analizar con paciencia la sucesión, para que de tal manera se pueda obtener la razón.
Muy bien Piero tienes que demostrar todo lo que aprendiste en el simulacro virtual
EliminarDesde mi punto de vista, el tema se pudo comprender de una mejor manera al tener un video introductorio ya que abrió paso a discusiones sobre el tema para poder tener una idea general sobre el tema que iba a ser trabajado. Así mismo, las explicaciones del profesor y las clases interactivas en las cuales todos participaban ayudaba a mantener una ilación del tema. Al hacer los ejercicios de sucesiones en grupo, ayuda a poder, de manera progresiva, a solidificar la información y el conocimiento adquirido
ResponderEliminarExcelente Micaela , sigue practicando.
Eliminar1. Pude comprender con mayor profundidad el tema gracias a la explicación del profesor, el video mostrado en clase y los diversos ejercicios que contiene cada ficha de trabajo. Este ultimo ayuda a que nosotros, los alumnos, podamos resolver progresivamente "sucesiones" con mayor facilidad y asimismo, a reconocer sucesiones especiales, como la de Fibonacci.
ResponderEliminar2. El reto es analizar cuidadosamente la sucesión para hallar el patrón restante y reconocer las sucesiones especiales.
Muy bien Chelsea , excelente.
EliminarJose Alonso Hernandez
ResponderEliminar1. El profe se toma su tiempo en cada problema lo que hace que lo puedo entender sin mucho demora.
2. Tienes que tener buen ojo ya que debes hallar cualquier relación entre los números.
Muy bien José , felicitaciones.
Eliminar1. Pude entender mejor el tema gracias a la explicación detallada del profe, demas de los videos que me generaron mas interes en el tema y asi entender el tema con mayor facilidad
ResponderEliminar2. Tienes que tener la capacidad de analizar la sucesiones cuidadosamente para poder hallar la relacion entre ellas